Sexo Vallenato Kelly Valledupar Colombia
- efefinstanimoom
- Aug 21, 2023
- 1 min read
La cumbia y el porro fueron ritmos introducidos por Lucho Bermúdez, quien en 1946 graba para la RCA Víctor de Argentina 60 composiciones suyas con músicos prestados por Eduardo Armani y Eugenio Nobile. A comienzos de los años 1960, la agrupación de Bovea y sus vallenatos emigra a Argentina y da cierta difusión la cumbia en el país; paralelamente surgen en 1955 "Los Wawancó", primera banda de cumbia formada en Argentina y de gran popularidad, fenómeno que fue reforzado por la llegada del Cuarteto Imperial (grupo colombiano que se nacionalizó argentino), produciéndose así la aceptación definitiva del género en el país. La cumbia argentina ha aportado composiciones musicales y variaciones propias del ritmo como la cumbia villera. Existe una variedad llamada cumbia santafesina o cumbia con guitarra: en ese estilo el instrumento principal es la guitarra y sus composiciones son más complejas. En la cumbia santafesina se abandonan los esquemas de dos o tres acordes simples y letras sobre el baile, y se empieza a experimentar con letras melancólicas y combinaciones de acordes atípicas para el género. Su creador, Juan Carlos Denis, es considerado un personaje importante de la música de la provincia. Su creación se difundió en 1976 con su disco "A mi gente" y su grupo "Los del Bohío". En general, la difusión más amplia de la cumbia en Argentina se realiza en la década de 1990 y se vincula con el descubrimiento y aceptación de los estratos medios y altos de la sociedad argentina de este género vinculado históricamente a los sectores populares.
Sexo Vallenato Kelly Valledupar Colombia
2ff7e9595c
Comments